Hace unos días se publicó un ensayo de Maud Newton sobre David Foster Wallace que aquella escribiera para el New York Times . Desconozco si habré comprendido el artículo de Newton cabalmente pero que ella considere la retórica irónica, elevada, infantil, slacker y en ocasiones legal como rasgos estilísticos definitivos del estilo general con el que se escribe en internet me parece una hipérbole y un flaco ejercicio por comprender tanto a un autor como a la emergencia de un nuevo género de escritura. Como sea. Tras leer su ensayo busqué en la base de datos del NYT otros artículos de DFW y encontré uno en donde habla sobre Jorge Luis Borges . Esencialmente defiende su figura como autor de alegorías que trascenderán el lenguaje de algunos académicos, como Edwin Williamson, que publican biografías en las cuales intentan entretejer vida y obra (cuando la vida, sinceramente y dejen que yo se los diga, da pobres argumentos literarios), forzando el ejercicio de la interpretación liter...