Carlos Fuentes ha dicho algo que tiene toda la razón del mundo. Durante su estancia en España, donde presentó su novela más reciente "Adán en Edén" —horrible título, por cierto—, Fuentes señaló que el PAN no sabe gobernar. También durante esas pláticas que ofreció en España habló de una despenalización gradual de las drogas.
Santiago Creel, a quien Felipe Calderón le arrebató la candidatura presidencial en su partido, salió a defender a su institución política, descalificando a Fuentes con un simple "Fuentes de lo que sabe es de Literatura". Lo curioso es que me haya enterado de la respuesta de Creel por la nota de Quién: ¿acaso Santiago no es una estrella más del Canal de la Estrellas luego de embarazar a Edith González? ¿No se nota un aire a la Maxine Woodside con su respuesta "Por lo demás le deseo a mi amigo Carlos que su nueva novela en España sea muy exitosa"?
Pues bien. Creo que el ejemplo más preclaro de esta incapacidad del PAN se evidencia en la aceptación de la Segob de no haber estudiado las consecuencias de la guerra contra el narcotráfico.
Tres años y 22 mil muertes después, la Secretaría de Gobernación (Segob) lo acepta: nunca se esperó que los cárteles de la droga reaccionaran de esta manera. En el marco del Segundo Foro Político de Seguridad y Justicia, el titular de Segob, Fernando Gómez Mont declaró que jamás se pensó que reaccionarían con tanta violencia.
El gobierno de Felipe Calderón no previó el nivel de violencia de las organizaciones criminales en su reacción a la guerra emprendida contra ella.
Además, hubieron varios patrones, ahora usuales, que jamás se imaginaron. Uno de ellos fue la escalada en la violencia. Antes de 2006, era muy raro que los cárteles de la droga extorsionaran y secuestraran, e incluso mataran con lujo de violencia, pero desde la declaración de guerra por parte del gobierno federal, los cárteles se han visto obligados a expander su rango de acción.
¿Cómo se puede gobernar un país, incluso administrarlo, cuando te mueves bajo el signo de la espontaneidad y la ignorancia?
Enlace: Segob acepta no haber analizado las consecuencias de la guerra contra el narcotráfico