[4:25 Youtube]
Creo con pasión que insertar códigos QR en libros es el mejor método para cotejar la bibliografía que se nos presentan en textos académicos o de investigación.
(¿Qué les parecería si en un libro impreso les pusiera a pie de página "busquen el siguiente enlace:
http://www.deutsches-museum.de/sammlungen/ausgewaehlte-objekte/meisterwerke-vi/hochspannung/
"? Algo parecido me ocurrió con el título de Hipocrates y los egipcios: Influencias egipcias en la medicina hipocratica del siglo IV a.C. de Jorge Ordoñez Burgos. Imagina que tienes un error a la mitad de la transcripción porque no sabes gramática alemana...)Aunque algunos dirán que eso de escanear códigos QR con un celular smartphone es cosa de burgueses. No sé. Aunque yo no tengo aún un smartphone por cuestiones de trabajo estaría dispuesto a conseguir uno.
El video demuestra cómo funciona esta tecnología y el enlace siguiente es una breve nota de prensa en la que se habla de este proceso y que me inspiró para realizar esta entrada.
Enlace: Purdue Professor Embeds Hyperlinks in Printed Books